Una ciudad o un sueño?

Cultura y estilo de vida

 

Barcelona está en ebullición constante. Galerías de arte alternativas, deporte urbano, festivales, ferias y exposiciones de todo tipo llenan el calendario con propuestas que acercan al público a una cultura siempre pendiente de las tendencias no solo de las personas, sino también urbanísticas, artísticas, de movilidad e, incluso, alimentarias. En Barcelona la gente es de costumbres arraigadas, y por eso, le gusta potenciar y cuidar su historia, conservando edificios y calles, y manteniendo las tradiciones durante todo el año. Celebraciones como las fiestas de La Mercè, patrona de la ciudad, son un claro ejemplo. Sin embargo, también cabe mencionar las fiestas populares de cada barrio, entre las cuales destacan especialmente las de Sants y Gràcia, donde año tras año se mantiene la tradición: gigantes, castillos humanos y conciertos de música folk.

Barcelona es una ciudad abierta al mar, por este motivo se ha configurado como una gran puerta de entrada por donde históricamente se ha dejado pasar conocimiento, tradición, costumbres y nuevos productos de consumo; en definitiva, una fuente inagotable de riqueza procedente de Europa y de todos los territorios que forman el Mediterráneo, y más allá.

Aunque culturalmente los barceloneses se han alimentado durante siglos de esta ventana siempre abierta, son gente de costumbres, con unos horarios establecidos y un carácter familiar, por eso se puede afirmar que su crecimiento cultural se ha apoyado siempre en una fórmula propia y difícil de copiar: una mezcla interesante entre las tradiciones autóctonas y las que llegan de fuera.

 

Cultura y estilo de vida

© 2011 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode